Repositorio Dspace

Envíos recientes

1.50 Literatura popular: Envíos recientes

  • Cueva, Agustín (Editorial Planeta de Ecuador, 1992)
  • Ortiz, Patricio; Vásquez, Luis (Gobierno Municipal del Cantón Tulcán, )
  • Nekaptai, Wea.; Martínez, Gracia.; Pellizzaro, Siro M. (Abya-Yala, 2012)
  • SENDAS (Abya Yala,, Cuenca: 1994.Disponible en la Biblioteca de la Universidad de Cuenca, )
  • Agramonte, Roberto D. (Banco Central del Ecuador,, Quito: 1992.Disponible en la Biblioteca de la Universidad del Azuay, )
  • Grefa A., Domingo (Instituto Lingüístico de Verano, 1969)
  • Silva, Erika (Ediciones Abya-YalaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSOMovimiento Laicos para América Latina, 1992)
  • Fundación Habitierra. Servicios para un Desarrollo Alternativo del Sur (Habitierra,, Cuenca: 1994.Disponible en la Biblioteca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, )
  • Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (Alicante). (Mujer: imágenes y testimonios,, Cuenca: 2002.Disponible en la Biblioteca Erwin Buendía Silva, )
  • Rodríguez, Germán. Tatzo, Alberto (Abya Yala,, Quito: 1998.Disponible en la Biblioteca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, )
  • Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (Alicante). (Mujer: imágenes y testimonios,, Cuenca: 2002.Disponible en la Biblioteca de la Universidad de Cuenca, )
  • Mujer: Imágenes y Testimonios. Movimiento Manuela Ramos. Sisma Mujer. Centro de Comunicación Voces Nuestras. (UNIFEM,, Cuenca: 2006., )
  • Robles López, Marco. (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2004)
  • Yaya mama 
    DINEIB; Yánez Cossío, Ana; Cabezas, Goering (DINEIB-MATEBITE-ECUADOR, 2000)
    El presente texto, desarrolla varios cuentos o historias en una lengua indígena.
  • Taruca 
    Jara, Fausto (comp.); Moya, Ruth (trad.) (CEDIME, Abya-Yala, 1987)
    El presente libro, busca contribuir a la difusión de los valores de la cultura quichua y que, eventualmente, sirva como material escrito de apoyo a la post-alfabetización.
  • Instituto Inter Andino de Desarrollo; Shillis, Jackie; Conterón, Carlos; Chuquín de Ponce, Carmen; Dilworth, Donald (Instituto Inter Andino de Desarrollo, 1974)
    El presente texto, representa una colección de algunas de las leyendas de la gente indígena de la provincia de Imbabura. Su presentación, en el idioma quichua tanto como en el castellano, se presenta al uso en escuelas ...
  • Coloma M., León; Cotacachi, María Mercedes (CEDIME, EBI, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1986-11)
    El presente libro, es parte de la tradición oral de los quichuas serranos y amazónicos: sus fábulas, sus mitos de origen, sus relatos de carácter ético y pedagógico y algunos poemas, en suma: su literatura. Los mitos que ...
  • Cardenas G., Luis A. (Proyecto EBI, 2021r)
    El presente texto, está dedicado a los educandos de la patria. Es el tercero de una serie de literatura oral recopilada en el sector rural de las provincias de Tungurahua, Napo y Morona Santiago. Se ha respetado el mensaje ...
  • Comité de Educación Bilingüe Aborigen Sikuani (CEBAS) (Ediciones El Griot, 1988)
    El presente texto, desarrolla una historia infantil en una lengua indígena.
  • OISSE; CICAME; CONAIE; Payaguaje, Alfredo; Piaguaje, Celestino; Payaguaje, Alfredo (CICAME, Vicariato Apostólico Aguarico, 1988-07)
    El presente cuaderno, está destinado a los pueblos indígenas y a sus escuelas. Se escribió para transmitirlo a nuevos oyentes que lo interpreten y transformen. Se recogen imágenes y palabras de ancianos secoyas que encuentran ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta