Repositorio Dspace

La economía familiar de Palmira de Toctemí, parroquia la Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, desde el 2005 hasta 2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Álvarez Pasuy, José Efrén en
dc.contributor.author Cantincuz Pai, Leandro en
dc.date.accessioned 2014-07-31T18:20:17Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.available 2014-07-31T18:20:17Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.issued 2013-11-11 en
dc.identifier.other https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20034
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4297
dc.description Palmira pertenece a una organización de segundo grado la Federación de centros Awá del Ecuador (FCAE) con quien se consiguió la adjudicación de una parte del territorio colectivo, lo demás ya estaba legalizado de manera particular. Se convierte en protagonista especial a partir del año 2005. Siempre fue visible económicamente por la venta de maíz y algunos animales, el centro de comercio se asentaba en la parroquia de Lita, por eso quizá se mantuvo un tanto oculta por la cantidad de poblados que se concentraban allí. 2005 se convierte en el año histórico porque se construye la carretera Lita Río Verde Bajo, aquí se concentra un nuevo espacio socioeconómico. Con cinco horas en tiempo y veinte kilómetros menos de recorrido a pies, Palmira recibe una fuerza de impulso que la empuja hacia el establecimiento de cultivos de naranjilla para el comercio, se visualiza un nuevo paisaje socioeconómico basado en el intercambio comercial que modifica de manera parcial patrones culturales propios. La ganadería, crianza de animales menores y la diversificación de cultivos no han respondido satisfactoriamente en el incremento de capital circulante, mejoramiento de la alimentación, salud, vivienda, educación, aportes comunitarios, compra de electrodomésticos, como les ha facilitado el cultivo de la naranjilla. Sin embargo no ha sido la solución perfecta, eleva los niveles de contaminación ambiental, el riesgo en la salud de los trabajadores por el uso de agroquímicos, aumenta el consumismo y disminuye en parte la producción de otros productos; la carretera tuvo un impacto económico positivo y moderado. en
dc.description.abstract Pɨplu comunita Palmirasne purai maza organización mun sekunto gratokasa FEDERACIÓN de Centros Awá del Ecuador (FCAE), saira masa pil atjutika kitmɨlarɨt territorio kolectipo chinkas maza pialninkas tarachi saptit nekalizkirɨt ñantas. Mantumai protakaonista pɨna wat añu 2005 karane ishtumashi pialta paininnta pia, karane an mamaz kalma paininta, an merkatone ustuashi kawa Lita sun akwaishna mɨjtumashi maza parashi akwan pɨplora purantas sauasmin. 2005 namtɨt maza añu hishtiria satmɨltɨt carretera Litaras pi pilchu pularakima, tane ustuashi maza mas socioeconómico. Ɨmtumai shish hora mi veinte kilometro ɨtpamakpas mitɨwara Palmirakima saptumai maza tɨnta kwaish munakkil nupainmu mɨnta warɨt mɨjtakima pɨrishtul paininmu warakima mamaza ishtumai maz paisaje socioeconómico kajarɨt maishmu katsa Yalta maza maishtumai patronos kulturaktuskasa pañawa. Wakara kawiramne kalma ainkirusne narɨt wantus sɨnkachi au pashimtu aishpa wat akwan pial puztachi pɨlsam, wat panim tukmurus, ishtu wasamkas, pɨnkɨh kammukas, kaiwainmu kumunirarakas, paim tailtustakas, mɨlat wan pɨrishtulta. Karane wat kuintakitchi, kwaish num nivel kwailkininmu ampaintalta, ishtu saninmu salura kalkimtusa pininu sara, an numtui cosumismo karane wainamtui protucción mamazpaz prtuctu; carreta kararɨt maza impacto pial positipo moterna. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.language.iso kwi en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;58 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Tenencia De La Tierra en
dc.subject Comercialización en
dc.subject Agricultura en
dc.subject Productos Agroquímicos en
dc.subject Parroquia La Merced De Buenos Aires en
dc.subject Cantón San Miguel De Urcuquí en
dc.subject Provincia De Imbabura en
dc.subject Economía Indígena
dc.title La economía familiar de Palmira de Toctemí, parroquia la Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, desde el 2005 hasta 2012 en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 401162227 en
dc.ucuenca.paginacion 138 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta