Resumen:
Ayllullakta  5 d Agosto, Jambelí  kitilli, Sucumbíos Markapi,   sapan sami ayllukunami chuchuwasu yurata  tarpunkapak, mirachinkapak kallarinakushka chaymantami kunanka  kay killkapi mashka  kay sami llankay paktachishkakunatak riksinkapak, kay killkanapi  hampi  mashna hampirinakunata charishkamanta  risiriyankapak  surkuchikushkani. Chaymantami kunanka  kay killka killkashka  yuyaywan sami hampirina tiyakkunata, maypipash tiyakkunata, rurashkakunatak llukchishpa, kay sami hanpikunapash chuchuwasu yuramantami  charishka rimankapak rurakunchikmi sukushkani, chay yurakuna paypa kara chashna aychapash  fenoles, terpenosshina shuk  astawan sinchi hampikunatami llukchinkuna, chashna tukuy hampikunamantami   wakinkunaka  astawan runa kawsaypak allí kashka  chashna shukkunaka mana allí hampikunami tiyashkakuna. Wakin kawsay ayllullaktakunapika kay sami allí yurakunaka mikuna chapuwanmi chawpichishkami rurashkakuna,  chayka  ñukanchi mikuypi pishi kawsayta kunkapakmirurashkauna, shinapash kaykunaka  kikin kawsayta mana allí rurankapakmi wiñachishkakuna chashna tukuy kaykunami sacha kawsaypi  yuramantatak llukshikkuna. Chashnami kunan kay punchakunapika susurimushka chaymantami kunanka ayllullakta kichwa  5 de agosto kawsak sapanlla  ayllukunaka  chuchuwasu  hapirina  yurapi  yuyarishpa   kichwa  kay sami  hampita  mirachisha  hapankapak nishpa  ñami tukuy ayllukuna  kay hapitak mirachinatak , paktachinatak rurankuna paykuna kikin yuyaymanta  yanapak runakunaka mana tiyanchun, chashnallak wakin runakunaka kay sami llankay llaktakunapi allí riksishka ratishka tukukpika paykuna achka llankayta  llankankapak rimashkakuna
 
Descripción:
En esta comunidad de 5 d Agosto, ubicada en la Parroquia Nueva Loja, Provincia de Sucumbíos,  ciertas familias se han dedicado a la producción y utilización de  la corteza de chuchuwasu, un residuo productivo que se utiliza de la corteza  del árbol, porque esta planta tiene un restante maderero el cual actualmente se aprovecha para las diferentes curaciones. Son motivos que con esta información  quiero dar a conocer sobre la estructura atómica y composición química para la obtención de diferentes productos curables a la enfermedad, aun que se considere como un residuo por su alto contenido de fenoles, terpenos y otros extractivos a pesar de ser una corteza que constituye una fuente potencial para la producción de fotoquímicas, tiene un elevado  valor nutritivo por lo que se encuentra en un intermedio entre el follaje y la madera  En otras familias esta madera se recomienda como para la obtención de harina forrajera de baja calidad que da como un alimento combinado, de la misma manera también se recomiendan para la producción de fertilizantes orgánicos  y su transformación disminuyendo el detrimento de la naturaleza  Ante esta situación actualmente  la nacionalidad  kichwa  de esta comunidad de 5 de agosto, se ha considerado a este proceso orgánico de la planta de chuchuwasu solo mirando en la corteza del árbol como un recurso potencial para las curaciones de diferentes enfermedades en el ser humano aparte de otras  de otras plantas medicinales.