Repositorio Dspace

Enseñanza de la declinación en shuar y su aplicación en la construcción de las oraciones simples

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cunduri Cunduri, María Rosa, en
dc.contributor.author Tsukanka Chumpi, Jorge Marcelo en
dc.date.accessioned 2014-08-22T18:18:03Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:43Z
dc.date.available 2014-08-22T18:18:03Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:43Z
dc.date.issued 2013-11-11 en
dc.identifier.other https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20149
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4354
dc.description Los misioneros iniciaron la tarea investigativa en las décadas anteriores por necesidad de evangelizar a los shuar. Los textos relacionados con la gramática dieron luz verde para que los compañeros shuar profundicen sobre la morfosintaxis de la lengua shuar, y concretamente el uso de las declinaciones en la formación de las oraciones. Enseñar a los niños y niñas de cuarto grado la declinación en shuar y su aplicación en la construcción de las oraciones enunciativas, es una tarea compleja, porque la realidad lingüística es otra, los niños que estudian en los centro educativos bilingües recién están siendo alfabetizados en su lengua. Es decir, la investigación del sistema fonológico shuar es reciente. Por otro, lado el niño o niña en el cuarto grado debe tener conocimientos previos sobre los 25 fonemas, la estructura de una oración simple, adecuado uso del vocabulario. Sobre esto, hay una necesidad urgente de sistematizar contenidos curriculares de la Educación General Básica. No se puede sembrar algo donde no está preparado, y si hacemos eso en la educación, por más que sembremos no vamos a cosechar. El trabajo que presento con humildad, busca sensibilizar al docente sobre la importancia de la comunicación escrita en la lengua materna. Con el slogan de aprendo haciendo, los dos actores educativos docente y estudiante se beneficiaran mutuamente en la construcción del conocimiento. en
dc.description.abstract Arutma chicháme jintín, arutman jintiataj tusa yáunchuk, ii chichame unuimiatta juarkiarmiayi. Unuimiatar amik, aujtai papin najánkarmiayi. Nu papín iisar ii shuarsha unimiatrarat tusa. Unichi antiuk uwinia pujuiniana nu penker enentaimsa aartin jintiatniuka ti itiurchataiti, kame juka, nii chichame chichaktinia tujintiainia asartamai. Uchu ju uwina pujuiniaka chicatai utuakman tura sutarach chichasmancha néka artiniati. Tuma asamtai, enentaisamu awai, shuar chichamjai penker unuiniartaj takurkia, warimpia jintiatniut nú mash aarma, akantrar uchichinmaya juarki natsa unuimiatainiam takustiniaiti. Nú, atsa asamtai pénker jintiachminiati, jintiakrish, aántrar jintiayi. Tuma asamtai winia takatruka unikiartinian yaintaj tú enentaimsar najánamuiti. Jusha warinma, enta chichásma penker najánar anturnaikiatai tusar. Enentaikia juwaiti, nájankur nekátin, unuimiau tura unuikiartin metek nekawar emkiarat tusar. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.language.iso jiv en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;167 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Gramática en
dc.subject Enseñanza en
dc.subject Lengua en
dc.subject Nacionalidad Shuar en
dc.subject Enseñanza Shuar
dc.title Enseñanza de la declinación en shuar y su aplicación en la construcción de las oraciones simples en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 1400407076 en
dc.ucuenca.paginacion 109 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta