Repositorio Dspace

Uso de la medicina ancestral en el centro Cofán Sinangoe

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Piaguaje Maniguaje, Iván Esnauro, en
dc.contributor.author Narváez Umenda, Nely Noemí en
dc.contributor.author Andy Grefa, Fernando Mario en
dc.date.accessioned 2014-08-21T15:32:29Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:49Z
dc.date.available 2014-08-21T15:32:29Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:49Z
dc.date.issued 2014-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20084
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4462
dc.description Se realizó un estudio para identificar conocimientos y prácticas del centro Cofán Sinangoe sobre plantas medicinales y, su relación con la visión salud-enfermedad. La metodología empleada incluyó entrevistas a profundidad a hombres y mujeres integrantes del centro Sinague. También se realizó recorridos de campo en los que se plasmó recolectar en fotografías las plantas de esta comunidad, las cuales fueron determinadas botánicamente e identificadas en cuanto a sus cualidades y aplicaciones. Se encontró, que son los shamanes quienes identifican mayor número de plantas y tipo de aplicaciones en el cuidado de la salud de los y las integrantes de sus grupos domésticos, lo cual está asociado a funciones y asignaciones genéricas. El papel que desempeñan hombres y mujeres en la reproducción de sus grupos domésticos deriva de las asignaciones genéricas, cosmovisión y relaciones sociales, e influye en que sus conocimientos y habilidades en relación al manejo de los recursos ambientales sea diferenciada. Así, tomar en cuenta los saberes de ambos géneros es indispensable para hacer visible este conocimiento y emprender acciones para su conservación (Howard, 2003, Nabanoga, 2005). Entre las funciones que las mujeres desempeñan, destaca el cuidado de la salud de los miembros de su grupo doméstico (Zolla y Mellado, 1995), por lo cual, como señala Howard (2002), es importante incluir sus saberes en los estudios etnobotánicas. Se presentan resultados de un estudio cuyo objetivo fue conocer, clasificar y analizar el conocimiento. en
dc.description.abstract Tsun´fangi fae iñajanpañachuve Sinangue´sû aíndekhû atesûpama isûye, mingae tsû tayupi´sû tsampi´sû seje´pama isûpa se´jeye ate´sûfa usha´chu pakhesûnga. Va metodología ta tsû tsngayi ka´ni iñajanpaña´chu pûiyi´khu Sinangue´sû pûshesûndekhû tuya´kaen tsandiendekhû.Jakanfangi tsampiye tsumbangi athe´fa pa´khu tsampisû seje´pama, tsamangi isisian´fa, athefangi seje´pama mingae seje´ýachuma tuya´kaen junguesûne tsu vare. Athe´fangi se´jesûndekhûma tise´pa tsû ti´tshe atesû´fa tsampi´sû seje´pama mingae se´jeya´chuma, kinsethe tisûma kuirapa kanseye tuya´kaen ingi tsaúsûndekhûma khe se´jeya´chue. Tsandiendekhû tuya´kaen pûshesûndekhû tsû ñua´me injenge´chufa, atesû´fa tsu pa´khu ma´kaen tsampima kuirapa kanseye. Ñua´ma injenge´chu tsû pûimbe atesû´pama isûye tuya´kaenti´tshe jukhaningae jaya´chuma kuiraye (Howard 2003, Nabanoga.2005) Pûshesundekhû tsun´jenchu tsû tise´pa taúni kansechundekhûma kuiraya´chu (Zolla y Mellado, 1995), tsa´kamba tsû Howar sûkhia´kaen injenge´chu tsangayi tevaeñatesû´pama. Kanjen´fa tsû pa´khu thathachuma kanjaeñe gi injan´fa khaíndekhûma atesiañe kûitsû pûiyikhu kan´fye. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.language.iso con en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;117 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Plantas Medicinales en
dc.subject Cultura Ancestral en
dc.subject Etnobotánica en
dc.subject Medicina Ancestral en
dc.subject Nacionalidad Cofán en
dc.subject Provincia de Sucumbíos en
dc.title Uso de la medicina ancestral en el centro Cofán Sinangoe en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 2100234208 en
dc.ucuenca.idautor 2100070511 en
dc.ucuenca.paginacion 95 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta