Repositorio Dspace

Descripción de juegos tradicionales existentes en la comunidad kichwa Saraguro, nuevo porvenir y su grado de aplicación dentro del Centro Educativo Huayna Capak

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gualán Chalán, Víctor Manuel, en
dc.contributor.author Medina Gualán, Manuel Asunción en
dc.contributor.author Medina Abrigo, María Delfina en
dc.date.accessioned 2014-08-21T16:28:09Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:49Z
dc.date.available 2014-08-21T16:28:09Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:49Z
dc.date.issued 2013-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20090
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4464
dc.description La presente Monografía hace referencia a “Descripción de juegos tradicionales existentes en la comunidad Kichwa Saraguro Nuevo Porvenir y su grado de aplicación en el Centro Educativo Huayna Capak”. Al realizar esta investigación podemos conocer que en la actualidad nuestra niñez, están abandonando los juegos tradicionales debido a la influencia de los juegos modernos y electrónicos, consecuentemente, se pierde personas con criterios colectivo y formando una conducta individual; creemos que son motivos suficientes como para dedicarnos a lo propio tradicional. En el capítulo I consta la definición ¿Qué es juego?, y se precisa la importancia del juego en la educación, describimos las características del juego y brevemente se clasifica a los juegos por tipos. En el capítulo II describimos los juegos tradicionales, sus características, y beneficios, abordamos el tema como valor de la identidad cultural destacando y aportamos con la descripción de estos juegos más comunes en nuestra provincia. En el capítulo III topamos las temáticas de los juegos tradicionales en los diferentes aspectos: Juegos adaptados a la escuela, descripción de los juegos y la dificultad en el aprendizaje, organización de los juegos para su aplicación en el ámbito educativo, planificación del juego, el papel del Educador como dinamizador e importancia del juego en la hora de recreo. El capítulo IV contiene un inventario de los juegos tradicionales existentes en la comunidad Kichwa Saraguro Nuevo Porvenir; también constan las estrategias metodológicas que se deben conocer para la aplicación de juegos con los niños en la escuela. en
dc.description.abstract Tukuy kawsaykunapi, tukuypachakuna pishikankawsayta charik llaktakunaka ishkantin mantarimarinataka allí yuyaywan chaskishpami runakunapak allí kawsay sinchilla chinkapak maskashkanchik. Nuevo Porvenir, uchilla ayllullaktapi, kikin pukllaykuna mana sumak ruraytapash charinkuna, ñukanchik wawakuna, musu runakuna, paykuna achika pachakuna ima muyukuna tarpunkapak rinkuna. Shinaka kikin pukllakuna mushuk yachayku hapinkapak allí kan, chaymanta ñukanchik wawakuna pukllanakuna munan. Kay sumak hatun mushuk yuyay, “WAYNA KAPAK” YACHANAWASI, NUEVO PORVENIR KICHWA SARAGURO AYLLUPAK, KIKIN PUKLLAYKUNAKA RIKSIRINAMANTA. Imashina ñukanchik pullaykukunata sumak yachanawasi, kikin mashikunawan tantarishpa mushuk yachayta riksikunchik. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.language.iso que en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;100 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Costumbres Tradiciones en
dc.subject Cantón Saraguro en
dc.subject Cultura Tradicional en
dc.title Descripción de juegos tradicionales existentes en la comunidad kichwa Saraguro, nuevo porvenir y su grado de aplicación dentro del Centro Educativo Huayna Capak en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 1900375641 en
dc.ucuenca.idautor 1900394568 en
dc.ucuenca.paginacion 91 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta