Repositorio Dspace

Diseño de un jardín botánico dentro del proyecto turístico "Pacto Sumaco"

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo, Luis en
dc.contributor.author Andi Huatatoca, Luis Emilio en
dc.date.accessioned 2014-06-27T15:31:27Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:52Z
dc.date.available 2014-06-27T15:31:27Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:52Z
dc.date.issued 2007-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14234
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4502
dc.description El trabajo experimental para hacer el Diseño de un Jardín botánico dentro del Centro Turístico "Pacto Sumaco", se ejecuta en la Provincia de Napo, Cantón Archidona, Parroquia Cotundo, Comunidad Pacto Sumaco, país Ecuador; que se ubica a 640 m.s.n.m; con temperaturas promedio de 15 - 22 §C; con precipitaciones que van desde 1500 - a 2500 milímetros, el trabajo se realizó en seis (6) meses de investigación; tiempo durante el cual se diseñó un Jardín botánico en el interior del Centro Turístico "Pacto Sumaco" .Durante el trabajo, se definió el área que se va a utilizar para la instalación del Jardín botánico; las especies de plantas que se van a coleccionar en el jardín botánico, los métodos de recolección de plantas y los procesos científicos para identificar a las plantas. Para esto se contó con el apoyo de entrevistas y conversaciones con las personas de la Comunidad Pacto Sumaco, los Técnicos y personal del Parque Gran Sumaco, entre las actividades más importantes. El tipo de Investigación aplicada a la bibliográfica, descriptiva e investigativa en el campo, con recolección de datos e información de fuentes primarias y secundarias. De los resultados, se concluyó que: para conformar el Jardín botánico se debe dar prioridad entre otras plantas a: Orquídeas de la amazonía ecuatoriana, plantas medicinales usadas por la nacionalidad kichwa y plantas de valores estéticos que son vistosas y sirven para decoración. Además, se determinó la factibilidad de Diseñar y establecer un jardín botánico en el Centro Turístico "Pacto Sumaco", ya que de esta forma se contribuye al fortalecimiento del mismo; así mismo, se hace la colección de especies de valores ecológicos, medicinales y estéticos, muchas de las cuales están en peligro de extinción por la tala indiscriminada del bosque. Se recomienda el cuidado de las plantas del jardín botánico y seguir incrementando el número de especies de plantas que tengan poderes medicinales, valores estéticos y ecológicos de la amazonía ecuatoriana en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TLDA;1 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Amazonía Ecuatoriana en
dc.subject Ecológica en
dc.subject Ecoturismo en
dc.subject Etnobotánica en
dc.subject Biodiversidad en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Derechos Amazónicos en
dc.title Diseño de un jardín botánico dentro del proyecto turístico "Pacto Sumaco" en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Desarrollo Amazónico mención en Gestión en Turismo y Medio Ambiente en
dc.ucuenca.idautor 1500502966 en
dc.ucuenca.paginacion 136 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta