Repositorio Dspace

Creación de la microempresa turística comunitaria Chaguamango Ltda.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Padilla Buñay, Alfredo en
dc.contributor.author Ramón Morocho, Edinson Geobany en
dc.contributor.author Villamil Gualinga, Héctor Marcelo en
dc.date.accessioned 2014-06-27T15:31:33Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:52Z
dc.date.available 2014-06-27T15:31:33Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:52Z
dc.date.issued 2008-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14261
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4507
dc.description El proyecto "Creación de la microempresa Comunitaria de Turismo Chaguamango Ltda., centro turístico para promocionar y difundir los lugares turísticos del Cantón Mera, Provincia de Pastaza, Parroquia Madre Tierra, Comuna San Jacinto, comunidad Chaguamango, Kilometro 11, sector la isla, vía Puerto Santa Ana, se proyecta a iniciar sus actividades, la misma que generará empleo a varias familias que viven en el lugar. Su objetivo fundamental es crear servicios turísticos la empresa impulsara el desarrollo económico del sector, oportunidad para aprovechar el trabajo conjunto de la comunidad realizando una amplia serie de normas estratégicas para optimizar los recursos de la biodiversidad, reflejara también la coordinación con los aliados estratégicos en la comunidad de participantes situando el fortalecimiento del turismo comunitario. La empresa se proyecta con la participación de 7 socios activos los mismos que aportarán con 320 hectáreas de bosque primario y se buscara la participación de la banca privada, y otras organizaciones para que impulsen el turismo. La nueva institución pretende asumir el reto de planificar el desarrollo de la actividad turística, involucrando a todos los actores, tarea que no es fácil. Ponernos de acuerdo, buscar un norte, definir objetivos y establecer estrategias requerirá de mucho tiempo. La presentación de este proyecto turístico pretende demostrar los indicadores que medirán su efectividad al momento de la ejecución, los mismos que nos permiten evaluar nuestro progreso con miras a un turismo ordenado integrado y sostenible, esto lo hemos realizado a través de un proceso de consulta y validación de resultados, permitiéndonos incorporar herramientas de recolección de información económica derivada del estudio técnico y el uso de ella en el cálculo de costos e inversiones iníciales y de reposición, incorpora un análisis de costos e inversiones que se derivan de las múltiples actividades. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TLDA;35 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Derechos Amazónicos en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Comunidad Chaguamango en
dc.subject Cantón Mera en
dc.subject Provincia de Pastaza en
dc.subject Turismo en
dc.title Creación de la microempresa turística comunitaria Chaguamango Ltda. en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Desarrollo Amazónico en
dc.ucuenca.paginacion 117 p. en


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta