Repositorio Dspace

Propuesta de revitalización del aja como alternativa nutricional del Centro Shuar Piankas, junio a noviembre 2008

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Naveda, Irma en
dc.contributor.author Wachapa Atsasu, Jimpikit Agustín en
dc.date.accessioned 2014-06-27T15:31:33Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:53Z
dc.date.available 2014-06-27T15:31:33Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:53Z
dc.date.issued 2008-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14265
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4515
dc.description Propósito.- Realizar el diagnóstico de los principales productos del aja shuar, que disponen las familias de la comunidad de Piankas, para implementar estrategias que permitan revitalizar el cultivo y disponibilidad del aja, con la finalidad de recuperar y mejorar el estado nutricional. Metodología:- El presente trabajo es descriptivo, para determinar el tipo de alimentación en los habitantes de la comunidad, mediante la aplicación de una encuesta para demostrar el índice de productos que se dispone de la huerta, en vista que se estén perdiendo, con la finalidad de identificar estrategias para recuperar el cultivo de los productos que integra el: El universo lo constituye 39 familias, los datos fueron procesados en forma manual y los resultados presentados mediante tablas y gráficos. Resultados: De los 34 productos que conforman el aja shuar, en la actualidad apenas son disponibles el 34, y entre los principales alimentos que disponen corresponde a los carbohidratos como: la yuca, plátano, camote, papachina entre otros. En relación a las plantas medicinales son disponibles en el 16y 64de las plantas venenosas. Conclusiones y Recomendaciones: El diagnóstico previo permitió identificar el índice de los productos del aja que disponen actualmente las familias de Piankas, y la sociabilización de sus resultados, facilitó la elaboración de una propuesta de intervención para recuperar el aja shuar. Es necesario dar seguimiento para la ejecución de la propuesta de revitalización del aja, a nivel familiar, comunitario; así como también dar continuidad al proceso de coordinación con otras instituciones locales como el Municipio de Méndez, para lograr su apoyo con asistencia técnica, y dotación de semillas, para el cultivo de los productos. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TLDA;39 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Derechos Amazónicos en
dc.subject Comunidad Shuar en
dc.subject Cantón Santiago De Méndez en
dc.subject Agricultura en
dc.subject Nutrición en
dc.subject Desarrollo Agrícola en
dc.subject Provincia De Morona Santiago en
dc.subject Plantación Agrícola
dc.title Propuesta de revitalización del aja como alternativa nutricional del Centro Shuar Piankas, junio a noviembre 2008 en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Desarrollo Amazónicomención en Gestión en Salud Comunitaria en
dc.ucuenca.idautor 1400320865 en
dc.ucuenca.paginacion 95 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta