Repositorio Dspace

Listar 2. Interculturalidad por fecha de publicación

Listar 2. Interculturalidad por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Archivo Histórico del Guayas (Archivo Histórico del Guayas, 1975)
  • Ministerio de Educación Pública (Ministerio de Educación Pública, 1975)
    Presenta estudios fonológicos de siete lenguas indígenas existentes en el Ecuador, cuya ubicación aproximada se ejemplifica en un mapa lingüístico.
  • Instituto Inter Andino de Desarrollo; Menges de Muysken, Patricia; Chango A., Tránsito; Jerez C., Francisca; Masaquiza Ch., Martina (Instituto Inter Andino de Desarrollo, 1975)
    El presente texto, es la segunda cartilla de lectura en una serie publicada por el Proyecto Piloto de Educación Bilingüe del Instituto Inter Andino de Desarrollo. Se utilizará este texto en el primer grado de escuelas ...
  • Yánez, Consuelo; Jara, Fausto (Ediciones Universidad Católica, 1975)
    En el sistema fonológico del Quichua ecuatoriano se encuentran algunas variaciones de acuerdo con el habla regional. Se han analizado hablas representativas de las provincias de Imbabura (Peguche), Chimborazo (Colta) y ...
  • Landi, Rossi; Alonso, Rodolfo (ed.) (Rodolfo Alonso Editor S.R.L, 1975-11)
    La capacidad de hablar y de comprender el valor de intercambio de las palabras, expresiones y mensajes es un simple gasto de fuerza de trabajo lingüístico. El presente libro, trata pues, de un trabajo lingüístico, pero ...
  • Mashinkiash, Rafael (Centro de documentación e investigación cultural Shuar, 1976)
    Con este estudio, se testifica que los Shuar tienen una civilización como todos los pueblos del mundo, una civilización que los adultos se han preocupado de transmitir minuciosamente a sus descendientes para que nada se ...
  • Albornoz Peralta, Oswaldo (GuayaquilEditorial Claridad, 1976)
    Los procesos de colonización en el Ecuador han estado especialmente marcados por el intento de la imposición de la cultura y la “autoridad” occidental sobre las tradicionales, sin embargo, la resistencia de los pueblos ...
  • Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares. (CIDAP, 1977)
  • Stark, Louisa R.; Muysken, Pieter C. (Publicaciones de los Museos del Banco Central del Ecuador, 1977)
    Se presenta un diccionario Quichua, enfocado en el habla de los indígenas de la Sierra; y un estudio comparativo de los dialectos regionales. A su vez, se busca contribuir a la constitución de una efectiva identidad nacional, ...
  • Haro Alvear, Silvio Luis (Editorial Nacional, 1977)
  • Bolívar 
    Pividal Padrón, Francisco (Editorial Universidad de CuencaMadres de la Plaza de MayoCasa de las Américas, 1977)
  • Bolívar 
    Pividal Padrón, Francisco (Editorial Universidad de Cuenca, 1977)
  • Ecuador 
    Moncayo Moncayo, Patricio (Universidad Central, 1977)
  • Sánchez-Albornoz, Nicolás (Alianza, 1977)
  • Costales Samaniego, Alfredo; Costales, Piedad (Abya-Yala, 1977)
  • Pellizzaro, Siro; Arnalot, José.; Broseghini, Silvio. (Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones Shuar, 1978)
  • Izaguirre, Bernardino (1978)
  • Eliade, Mircea (PayotEdiciones Cristiandad, S.L, 1978)
    El presente texto, aborda el entendimiento de que, en la historia de las religiones, toda manifestación de lo sagrado es importante. Todo rito, todo mito, toda creencia o figura divina refleja la experiencia de lo sagrado, ...
  • Gonzalez S., Victor A. (Casa de la Cultura Núcleo de Guayas, 1978)
  • Instituto Lingüístico de Verano (Instituto Lingüstico de Verano, 1978)
    El presente libro, desarrolla una relación de frases útiles para facilitar la comunicación en el primer encuentro con una comunidad indígena. Se emplea la ortografía española en la medida de lo posible, de modo que el ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta