Repositorio Dspace

Mirando al mañana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Merino, José
dc.date.accessioned 2020-06-08T00:00:21Z
dc.date.available 2020-06-08T00:00:21Z
dc.date.issued 1984
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/9602
dc.description El presente trabajo subraya dos notables aspectos. De una parte señala que, Macas es un ejemplo único de población fundada por los españoles en tierra shuar, que ha sobrevivido hasta nuestros días, y el único poblado oriental en que shuar y blancos han tenido contactos ininterrumpidos a lo largo de los siglos. De otra parte, se sabe que estas relaciones han andado muy lejos de ser siempre cordiales y es evidente que este hecho no ha favorecido una apreciación mutua, especialmente de parte de los maqueases hacia sus vecinos nativos. Un fenómeno de este tipo, resulta notable para el interés y aprecio con que José Merino habla de la situación shuar.
dc.description.sponsorship Movimiento Laici América Latina (MLAL)
dc.format Libro
dc.format 121 p.
dc.language spa
dc.publisher Abya-Yala
dc.source 1a ed.
dc.subject Educación Intercultural Bilingüe
dc.subject Educación
dc.subject Cultura
dc.subject Educación Básica
dc.subject Educación indígena
dc.subject Shuar
dc.title Mirando al mañana
dc.title.alternative Una educación Shuar


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta