Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • editado por Mariana Magaldi de Sousa y Claudia Maldonado Trujillo; Sousa, Mariana Magaldi de, editora (México, D.F.CIDEFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
    Este libro presenta un análisis comparado, escrito por expertos de ambos países, con un enfoque novedoso y transdisciplinario, en el que emergen respuestas inesperadas. La comparación rigurosa de las trayectorias de México ...
  • Güemes, Cecilia (San José, Costa RicaFLACSOFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2016)
    ¿Cómo crear o recuperar confianza? ¿Pueden el Estado y las políticas públicas influir en la promoción de la misma? ¿De qué modos? Tomando como referencia tales preguntas, este trabajo pretende contribuir a los estudios ...
  • Cordero Ponce, Sofía (QuitoPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo Bolivia: Suecia SverigeFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
    Hacia fines de la década de 2000, y con solo algunos meses de diferencia, se promulgaron las nuevas constituciones de Ecuador (octubre de 2008) y Bolivia (febrero de 2009). Ocurrió en medio de una ola de optimismo por lo ...
  • Palda, Filip, 1962- (Estados UnidosCooper-WolflingFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2016)
    La obra revela cómo en los últimos años los economistas han aprendido a fusionar la economía y la política para producir una teoría total del poder. Las conclusiones más sorprendentes son que la política tiende a una forma ...
  • Warner, Mildred; North, Lisa L.; Hollenstein, Patric; Jácome, Ángel Isaías; Lara, Rosario; Torres, Nelson; Ibarra, Enma; Guachi Ninacuri, Elva (QuitoAbya-YalaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSOIthaca, 2018)
    Un Buen Lugar en Tungurahua se basa en la propia experiencia del Cuerpo de Paz de Warner en Tungurahua hace 40 años y destaca la relación distintiva de la Universidad de Cornell con el Cuerpo de Paz de manera más amplia a ...
  • Henderson, Peter (AlbuquerqueUniversity of New Mexico Press, 2013)
    La única historia completa de la América del Sur Andina desde el asentamiento inicial hasta el presente, este útil libro se centra en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, los cuatro países donde los Andes han jugado un papel ...
  • editado por Dyan Mazurana, Karen Jacobsen y Lacey Andrews Gale; Andrews Gale, Lacey, editor (Nueva YorkCambridge University PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
    Cada vez más investigadores trabajan en regiones que experimentan altos niveles de conflicto o crisis, o entre poblaciones que han huido de conflictos violentos para convertirse en refugiados o desplazados internos. La ...
  • Krause, Jana (Gran BretañaCambridge University Press, 2018)
    El libro explica la agencia civil y la escalada de guerras comunales, así como el surgimiento de comunidades no violentas y la resiliencia social. Se basa en el trabajo de campo en conflictos etno-religiosos en el este de ...
  • Núñez Sánchez, Jorge (GuarandaAcademia Nacional de Historia, 2018)
    La obra trata sobre la cultura, e historia de los pobladores de la Provincia de Bolívar-Ecuador, sus practicas tradicionales socioculturales y económicas.
  • Burnyeat, Gwen ([lugar de publicación no identificado]Palgrave Macmillan, 2018)
    Este libro cuenta la historia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, un emblemático movimiento social de base de campesinos, que inusualmente se declararon 'neutrales' al conflicto armado interno de Colombia, en ...
  • Windmeijer, Jeroen (QuitoEditorial Abya-Yala, 2016)
    Un valle andino llamado también pedazo de cielo, es la cuna de los indígenas otavalos, famosos por sus artesanías, dotes comerciales y presencia en varios países. Una radiografía de los otavalos desde la mirada acusiosa ...
  • Academia Nacional de Historia (QuitoAcademia Nacional de Historia, 2018)
    La obra se relaciona con la historia de los pueblos indígenas del ecuador y sus proceso de relacionamiento intercultural.
  • Marie-France, Merlyn; Diaz, Elena; Jayo, Liliana; Cano, Verónica (QuitoCentro de Publicaciones PUCE, 2018)
    Localizadas en el corazón del Parque Nacional Yasuní, las comunidades waorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapare son parte de la nacionalidad indígena wao, de la cual mucho se ha escrito principalmente desde las perspectivas ...
  • Maldonado, Efendy (QuitoCentro Internacional de Estudios de Comunicación para América Latina (CIESPAL), 2015)
    La mutación en curso de los regímenes de significación; las nuevas formas de producción, distribución y acumulación de capital; las luchas por reivindicar la dignidad de los sujetos históricamente subalternizados por la ...
  • Pellizzaro, Siro ([s. l.]Mundo ShuarABYA - YALA, 1977)
  • Gamarra Téllez, María del Pilar (La PazCentro Internacional de Estudios de Comunicación para América Latina (CIESPAL) : La Pesada Ediciones, 2018)
    María Pilar Gamarra nos mostrará ese ejercicio de la construcción de la identidad que está sumamente inmerso en esa actuación paraleña como es la economía extractiva del caucho en todo el espacio de la Amazonía de la que ...
  • Palacios Mateos, Fernando (QuitoEdiciones Abya Ayala: Centro de Publicaciones PUCEFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
    a presente investigación aborda el estudio de la música tradicional afroesmeraldeña, una de las manifestaciones más significativas de la cultura propia de la población afrodescendiente de la provincia de Esmeraldas, en el ...
  • Magallanes Blanco, Claudia; Ramos Rodríguez, José Manuel (PueblaEdiciones CIESPAL, 2016)
    El libro de Claudia Magallanes y José Manuel Ramos es fundamental para el debate sobre medios de comunicación indígena. Contiene el aporte colectivo de once capítulos, en los cuales autores de diferentes comunidades ...
  • Arnold, Drew (IndiaSage Publications India Pvt LtdFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
    Esta publicación presenta los principales resultados obtenidos luego de un proceso de un año de duración en el cual se elaboró una visión sobre el desarrollo social y económico de más largo plazo de nuestra región, en el ...
  • Gravano, Ariel (Ciudad Autónoma de Buenos AiresCafé de las CiudadesFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
    El autor asume el desafío teórico de llevarnos a intentar comprender las múltiples dimensiones del modo de ser social actual, donde la mirada no esquiva la figura de la totalidad que siempre está presente en los fenómenos ...