Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • editado por Ariel Gravano, Ana Silva y Silvia Boggi; Gravano, Ariel, editor (Ciudad Autónoma de Buenos AiresCafé de las CiudadesFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
    En sus diferentes vocaciones y en una miríada de funciones político-administrativas, las concentraciones urbanas están interconectadas en el pleito civilizatorio occidental y sujetas a sus contradicciones estructurales. ...
  • Canelas Rubim, Antonio Albino (MedellínUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín : Universidad Nacional de San Martín, 2009)
    En los últimos años la problemática de las políticas culturales está siendo fuertemente invocada en distintos países, tanto desde las instituciones responsables de la administración pública de la cultura, como desde numerosos ...
  • Valdano, Juan (QuitoEskeletra Editorial: Academia Ecuatoriana de la Lengua, 2008)
    Palabra en el tiempo es el título sel segundo volumen de una serie de ensayos que Juan Valdano ha denominado Prole del vendaval. Al igual que en el primero (Identidad y formas de lo ecuatoriano), su autor ahonda, una vez ...
  • Ministerio de Inclusión Económica y Social (QuitoMinisterio de inclusión Económica y SocialFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
  • Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (CochabambaGobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, 2014)
    El documento propone la planificación y la ejecución de políticas para realización de la interculturalidad en el territorio boliviano de Cochabamba, la propuesta fija los siguientes ejes estratégicos: fortalecimiento de ...
  • Distrito Metropolitano de Quito (QuitoDistrito Metropolitano de Quito, 2018)
    La Visión de Quito propone que el DMQ, hasta el año 2040, haya logrado consolidar un nuevo modelo ciudad donde sus ciudadanos se sientan parte de ella, estén comprometidos con su desarrollo y vivan con dignidad; una ciudad ...
  • Durand, Francisco (LimaCooperación. Acción Solidaria para el DesarrolloFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
  • Ramos, Alejandra; Chiappe, Carlos María (Buenos AiresEditorial La Pluma del Escribano : Archivo Institucional Sección Etnohistoria, Universidad de Buenos Aires, 2018)
    En 1989, mientras Argentina se sumía en una de las mayores crisis político-económica de su historia, un grupo de investigadoras de la Universidad de Buenos Aires comandado por la doctora Ana María Lorandi llevó adelante ...
  • Carrión, Ernesto (QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2014)
    Carrión se aparta de los escritos que antes abordaron la conquista al no asumirse como la voz de los vencidos; afirma que la colonización no ha terminado, que de una u otra manera, todos son los continuadores de ese proceso, ...
  • Salgado Álvarez, Judith (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2013)
    El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos del Ecuador, consciente de su responsabilidad y obligación de crear mecanismos de formación y capacitación en derechos humanos, como una forma de cumplimiento de las ...
  • Canelada, Marcela (Ciudad Autónoma de Buenos AiresInstituto Superior de Estudios Sociales - Argentina, 2016)
    Canelada analiza en su libro la historia social de Yavi durante las décadas de 1930 a 1970. Yavi es un pequeño pueblo situado en la puna jujeña, al norte de la Argentina. La autora intenta comprender las lógicas económicas ...
  • Glave, Luis Miguel; Durston, Alan; Tristan, Platt; Lorandi, Ana María; Medinachelli, Ximena; Bouysse-Cassagne, Thérése; Núñez, Lautaro; Zanolli, Carlos; Hidalgo, Jorge; Castro, Nelson; Aguilar, Julio; Langer, Eric; Szemiñski, Jan; Williams, Verónica (TucumánProhistoria Ediciones, 2013)
  • Gaudichaud, Franck; Rosen-Cros, Pauline; Do Alto, Hervé; Ivanovic, Mila; Bajard, Flora; Terrié, Julien; Le Quang, Matthieu; Bednik, Anna; Brulez, Sebastián; Solari, Nils; Neuville, Richard; Falquet, Jules (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2013)
    La emergencia de nuestras identidades ciudadanas, las más recientes formas de realizar el trabajo y autogestionar la economía, la preservación de la naturaleza como límite a la explotación capitalista, son algunas de las ...
  • Edelman, Marc (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2016)
    Este libro reúne cuatro ensayos del profesor Edelman, escritos originalmente para servir de sustento del curso “Estudios Agrarios Críticos: Soberanía Alimentaria, Derechos, Tierra y Semillas”, que impartió en el Instituto ...
  • Antón Sánchez, John (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2015)
    La presente obra, concebida como informe de investigación, analiza el derecho al territorio ancestral afrodescendiente, en el norte de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. Para ello se apela a la recuperación de la ...
  • Houtart, François, 1925-2017 (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    No hay lugar en el mundo donde un profundo malestar no se manifieste frente al crecimiento de las fracturas sociales, al no respeto de la justicia, al desempleo de los jóvenes, a los abusos de poder, a la destrucción de ...
  • Edelman, Marc (QuitoEditorial Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Yépez Montúfar, Jeanneth A., coordinadora (QuitoInstituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2013)
    El Censo Sociopolítico de Saberes Ancestrales consiste en el levantamiento de información cualitativa, cuantitativa y territorial, así como la toma de datos GPS de varias poblaciones rurales del norte de la provincia de ...
  • Antón Sánchez, John (QuitoInstituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2015)
    El censo poblacional del año 2010 dio a conocer que el 21% de los ecuatorianos pertenece a grupos culturales autodefinidos como pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios. Y aun cuando se han producido ...
  • Villarruel Valenzuela, Nibo (ImbaburaSan José de Chaltura: Antonio AnteFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2010)
    San José de Chaltura, parroquia rural, perteneciente al Cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador, se encuentra ubicada ubicada a 3.5 Km de la ciudad de Atuntaqui y a 12 Km de la capital ...