Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • Carrión, Fabian; Durán Molina, Juan Carlos; Isch, Edgar; Miranda, Pablo; Pallasco, Mariana; Rodríguez, Fernando (QuitoUNE-Nacional, 2015)
    La obra esta escrita desde la posición no solo profesional sino también política de docentes miembros de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador UNE, en ella se hace una reflexión del tratamiento de la educación pública ...
  • Galindo, J. Fernando (La PazCentro de Investigación y Promoción del Campesinado, 2011)
    En las últimas dos décadas (1990-2010) la sociedad boliviana ha atravesado cambios fundamentales en su ordenamiento cultural, social y político que aún siguen configurándose a partir de previas experiencias y estructuras ...
  • Cuentas Ramírez, Sara (LimaInstituto de Apoyo al Movimiento Autónomo de Mujeres Campesinas. IAMAMC, 2016)
    Es la única investigación que evidencia las graves secuelas a la autonomía física, sexual, reproductiva y económica que dejó la esterilización forzada en las vidas de las mujeres afectadas, hace veinte años, a través del ...
  • Barrera Bassols, Dalia; Hernández Trejo, Lucrecia (MéxicoGIMTRAP A.C., 2017)
    Una temática relevante de la participación social y política de las mujeres indígenas ha sido hasta ahora poco estudiada, y es la de los cambios y matices entre las experiencias de las mujeres que hoy se encuentran en la ...
  • Moya, Ruth (QuitoInstituto de Idomas, Ciencias y Saberes Ancestrales, 2017)
    Trabajo etnográfico, fruto de la convivencia en las comunidades de la nacionalidad en 2004, en el que muestra su historia, idioma, modos de soñar, de pensar, de sentir y de vivir de los Sápara en la Amazonía ecuatoriana, ...
  • Guber, Rosana; Eckert, Cornelia; Jimeno, Miriam; Krotz, Esteban (Ciudad Autónoma de Buenos AiresSB, 2018)
    Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía satisface una imperiosa necesidad: reconocer y poner en diálogo la incesante e inclaudicable labor de los antropólogos latinoamericanos ...
  • Ossenbach Sauter, Gabriela (QuitoCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
    Con el fin de estudiar la política educativa del liberalismo ecuatoriano, entre 1895 y 1912, esta obra inscribe su objeto de análisis en el contexto de la consolidación del Estado en Hispanoamérica. Parte de la constatación ...
  • Anria, Santiago (Estados UnidosCambridge University Press, 2019)
    ¿Por qué algunos partidos formados por movimientos sociales desarrollan estructuras de arriba hacia abajo mientras que otros se mantienen más abiertos y receptivos a sus bases sociales? Este libro, el primer estudio ...
  • Hidrovo Quiñónez, Tatiana (Quito, EcuadorCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
    Durante el siglo XIX dos fenómenos externos y desconocidos iniciaron su proceso de irrupción en los espacios latinoamericanos: el capitalismo y el Estado oligárquico. En algunas regiones como la provincia costanera de ...
  • Dunning, Thad, 1973- (Nueva YorkCambridge University PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2008)
    Este libro desafía la sabiduría convencional de que la riqueza en recursos naturales promueve la autocracia. El petróleo y otras formas de riqueza mineral pueden promover tanto el autoritarismo como la democracia, sostiene ...
  • Ames Cobían, Rolando; Pinto Cueto, Luisa (QuitoCorporación Editora Nacional : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2014)
    Este libro reúne un conjunto de materiales para que los educadores lo utilicen, completen y adecuen a sus distintas tareas. Como su título lo indica, Perú, democracia y sentidos de futuro, este trabajo fue elaborado con ...
  • Patton, Pamela; Foster, Elisa A.; Kathleen Rowe, Erin; Harpster, Grace; Brewer-García, Larissa; Katzew, Ilona; Cohen Suarez, Ananda; Moriuchi, Mey-Yen; Balanta, Beatriz E.; Mateo, Matilde; Villaseñor Black, Charlene (Leiden ; BostonBrill, 2016)
    La obra ofrece una visión multidisciplinar de la relación entre raza y cultura visual en el español y Mundo de habla portuguesa, de los reinos de España y Portugal al Perú colonial y a Colombia, después de la Independencia México ...
  • Salomon, Frank (Londres ; Nueva YorkRoutledge. Taylor & Francis Group, 2018)
    En el Perú altoandino, la aldea de Rapaz mantiene un templo para los seres de las montañas que dominan el agua y el clima. Al examinar las prácticas rituales y los sistemas de creencias de una comunidad andina, este libro ...
  • Yépez Morocho, Pascual (QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2018)
    Esta obra investigativa resalta la importancia de la ciencia y la sabiduría de los pueblos y las naciones indígenas que guardan en sus comunidades, así como también profundizar y visibilizar los derechos de los pueblos ...
  • Walsh, Catherine; Monada, Sabastiano; Salgado, Samyr; Escobar, Arturo; Esteva, Gustavo; Zibechi, Raúl; Olvera Salinas, René; Almendra, Vilma; Alvira Briñez, Yamile; Lozano Lerma, Betty Ruth; Borsani, María Eugenia; Ñamku, Relmu; Serrano, Facundo; Martínez, Esperanza; Acosta, Alberto; Schlenker, Alex; Picq, Manuela; Paza Guanolema, Manuel; Pérez Guartambel, Carlos; Quintero, Pablo; Moarquech Ferrera Balanquet, Raúl; Chávez, Daniel Brittany; Mignoo, Walter; Vázquez, Rolando; Cariño, Carmen; Cumes, Aura; Curiel, Ochy; Garzón, María Teresa; Mendoza, Bienvenida; Ochoa, Karina; Londoño, Alejandra; Reinoso, Andrea; Carrillo Can, Iaac Esau; Aguilar, Valiana; Amor, Beatriz; Astelarra, Tomas; Blanco, Hugo; Cervantes, Lluvia; Cuetia, Constanza; Gibler, John; Mezquite, Estefanny; Gutiérrez, Alonso; Rozental, Manuel; Sandoval, Rafael; Sierra, Natalia (QuitoEdiciones Abya Yala, 2017)
  • Kowii Maldonado, Ariruma (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorAbya-Yala, 2017)
    Este texto indaga sobre cuál ha sido la visión y cómo se han aplicado las políticas lingüísticas en relación al kichwa desde la Colonia hasta el presente y, en ese proceso, qué elementos de resistencia se pusieron en juego ...
  • Badano, Rosario; Izurieta Chiriboga, Leonardo; Fabara Garzón, Eduardo; Castellanos, Rebeca; Villarroel Idrovo, Jorge; Paladines, Carlos; Villagómez, María Sol; Ortiz, María Elena; Gallegos, Miriam; Mantilla, Verónica; Isch, Edgar; Morales, Elba; Palacios, Roxana; Merchán, María; Parra, José (Universidad Politécnica Salesiana : Editorial Abya Yala, 2017)
    Este libro recoge los trabajos y ponencias presentadas en el tercer encuentro internacional de la Red Capítulo Ecuador realizado en julio (12,13 y 14) de 2016, con la temática “La cuestión docente en el Ecuador de los ...
  • Regalado Espinoza, Libertad (Abya-YalaEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”Universidad Laica “Eloy Alfaro” de ManabíAcademia Nacional de Historia, 2016)
    Este libro se lo concibió con un fin: encontrar en la historia de Manabí elementos que aporten a descubrir esa dinámica que subyace en la razón de ser del hombre y de la mujer manabita, de su espíritu libre, emprendedor, ...
  • Gómez Nadal, Paco (Abya-Yala, 2017)
    En sus famosas Tesis sobre la historia, el pensador alemán Walter Benjamin insistía en que “encender en el pasado la chispa de la esperanza es don que sólo se encuentra en aquel historiador que está compenetrado con esto: ...
  • Ogaz Arce, Leonardo (QuitoUniversidad Politécnica Salesiana : Editorial Universitaria Abya Yala, 2015)
    La historia reciente del Ecuador registra en la insurrección del 28 de Mayo de 1944, uno de sus acontecimientos más relevantes. Los hechos que se articulan a su alrededor, van a tener un profundo impacto sobre el conjunto ...