Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • Morelli, Federica (QuitoCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2018)
    Territorio y ciudadanía son dos términos inexorablemente ligados, dado que el cambio en la definición de uno determina importantes transformaciones en el otro. Ambas categorías continúan siendo relevantes en el mundo ...
  • Ayala Mora, Enrique (QuitoCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015)
    Esta obra es una reflexión sobre la forma en que se ha dividido el tiempo pasado para entender la historia del Ecuador, y una propuesta alternativa que se ha venido desarrollando desde hace varios años para realizar esa ...
  • Tauli-Corpuz, Victoria; Álvarez, Kati; Ávila Santamaría, Ramiro; Maldonado Tobar, Paola; Bayón, Manuel; Suárez, David; González Toro, Patricia; Almeida, Alexandra; Goldáraz, José Miguel; Acosta, Alberto; Villaverde, Xabier; Herrera, Jimmy; Moscoso, Raúl; Aguirre A., Milagros; Ponce Villacís, Fernando; Gálvez Mancilla, Elena; Vallejo Real, Ivette; Cawiya, Alicia; Baihua, Penti (QuitoAbya Yala : Fundación Alejandro Labaka : Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, 2017)
    En noviembre de 2016 tres universidades –PUCE, UASB y FLACSO– unieron esfuerzos para reflexionar sobre la situación de los pueblos indígenas aislados de la Amazonía ecuatoriana. Más de veinte expositores de distintas ...
  • Ayala Mora, Enrique; Moreno Yánez, Segundo E.; Bustos Lozano, Guillermo; Terán Najas, Rosemarie; Landázuri Camacho, Carlos (QuitoCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015)
    Las raíces del Ecuador, nuestra Patria, son también las de cada uno de nosotros. Por ello estamos comprometidos con el estudio de su historia. La Historia del Ecuador I y II está escrita para contribuir a ese estudio. ...
  • Bravo Velásquez, Elizabeth (QuitoUniversidad Politécnica Salesiana : Editorial Universitaria Abya Yala, 2016)
    Esta publicación recoge algunas investigaciones de la Carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible y el Grupo de Investigación de Ecología Política de la Universidad Politécnica Salesiana sobre soberanía alimentaria. ...
  • Coca 
    Cabodevilla, Miguel Angel (Quito-EcuadorCICAMEFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2007)
  • Ayala Mora, Enrique (QuitoCorporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón BolivarFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
  • Páez Barrera, Oswaldo (Quito, EcuadorUniversidad SEK : Tramaediciones, 2015)
    A inicios de la década de los sesenta del siglo pasado el capitalismo occidental aún vivía los años dorados que, para las empresas norteamericanas principalmente, había significado la construcción de Europa. El estado de ...
  • Jorge Núñez Sánchez (Quito-EcuadorCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión : Academia Nacional de HistoriaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
  • Dubet, François (Buenos AiresSiglo Veintiuno EditoresFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Trujillo, Jorge (QuitoFundación Labaka : Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio FEPPFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
  • Mejía Quintana, Juliana, (BogotáEditorial Universidad del RosarioFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Cerbino, Mauro (QuitoCIESPAL, 2018)
    En la primera parte, el autor busca reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación comerciales en la generación de la opinión pública y en el desarrollo de las sociedades perdiendo su rol de mediadores ...
  • Casas Bernard, Claudia (MéxicoTrillas, 2014)
    Si el fin del desarrollo social son las personas -expresa Claudia Casas Bernard-, quien desee dedicarse a una actividad de esas dimensiones necesita una preparación profesional y continua: en primer lugar, una vocación de ...
  • San Román, Teresa, compilador (MadridAlianza Universidad, 1986)
    La protección de los derechos de pueblos que se encuentran en situación de aislamiento -sea como una manera de sobrevivir a los bruscos efectos del contacto, o sea por un rechazo frontal a las realidades de nuestras ...
  • Paz y Miño, María Eugenia (ArgentinaEditorial BrujasFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Rosemblatt, Karin Alejandra (Chapell HillThe University of North Carolina PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2018)
  • Cea D'Ancona, María Ángeles, editora (EspañaDextra Editorial S.L, 2017)
    Este libro ofrece una introducción a los modos de conceptuar, percibir y experimentar la discriminación múltiple, un término que ha tenido mayor arraigo, aunque reciente, en los ámbitos jurídicos, y de manera más latente ...
  • Miller, Bárbara (EspañaPearson Educación S.A, 2016)
    El libro se desarrolla en cinco partes, comenzando con una introducción a la Antropología cultural y finalizando con los cambios culturales actuales. La diferenciación con los textos tradicionales radica en el enfoque del ...
  • Loreto López, Rosalva; Siemens, Alfred H.; Moreno-Casasola, Patricia; Sarabia Bueno; Castro, Hortensia; Sánchez Rodríguez, Martín; Machold, Petra; Luna Fernández, Víctor Genaro; Fernández, Mario Aliphat; Caso Barrera, Laura; González de Molina, Manuel; Palacio Castañeda, Germán; Horta Duarte, Regina; Arruda, Gilmar (MéxicoInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades, 2012)
    Ciudad y naturaleza. Tensiones ambiantales en Latinoamérica, constituye el tercer volúmen de la Colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión se recogen y actualizan textos que han sido discutidos en el ámbito ...