Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • editado por Alden Yépez, Viviana Moscovich y César Astuhuamán; Yépez, Alden (EcuadorPontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de AntropologíaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Brushns, Karen Olsen (NormanUniversity of Oklahoma PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Rojas G., Edgardo (Quito, EcuadorPontificia Universidad Católica del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
  • Laura E. Matthew y Michel R. Oudijk; Matthew, Laura E. (NormanUniversity of Oklahoma PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2007)
    El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó ...
  • Rodríguez Garavito, César (Buenos AiresSiglo Veintiuno EditoresFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2016)
  • Andrien, Kenneth J. (AlbuquerqueUniversity of New Mexico PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2001)
  • Palmer, Colin; Restall, Matthew; Vinson III, Ben; Restall, Matthew; Landers, Jane; Schwartz, Stuart B; Langfur, Hal; Castillo Palma; Norma Angélica; Kellogg, Susan; Soulodre-La France, Renée; Lane, Kris; Lutz, Christopher; Restall, Matthew; Whitehead, Neil L.; Carroll, Patrick (AlbuquerqueUniversity o New Mexico Press, 2005)
    Beyond Black and Red es el primer libro que trata principal y específicamente de las relaciones entre africanos y pueblos originarios en la América Latina colonial. Matthew Restall ha recopilado nueve ensayos que representan ...
  • Díaz, Mónica (AlbuquerqueUniversity of New Mexico PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
  • Bonfiglio, Salvatore (ValenciaTirant lo BianchFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    En la compleja realidad internacional, el concepto de Constitución corre el riesgo de difuminarse, por lo que debe estar siempre fuertemente vinculado al de constitucionalismo, para no perder el sentido de su unidad y de ...
  • Hidalgo A., Laura (QuitoFondo Editorial Ministerio de Cultura y PatrimonioFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Guarderas Iturralde, Ramiro (QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2017)
  • Stavrides, Stavros (MadridEdiciones Akal, S.A., 2016)
    La pertinencia de la obra como herramienta para transformar nuestras realidades urbanas En una época en que el contrato social europeo proyectado bajo la unión de estados ha llegado a su situación más crítica desde el fin ...
  • Academia Universal de las Culturas ; traducido por Silvia Peña W.; Peña W. Silvia, traductora (Buenos Aires ; México ; Santiago ; MotevideoGranica, 2006)
  • Flacso Ecuador ; Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (QuitoFlacso Ecuador ; Ministerio de Cultura y Patrimonio del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    La presente obra contiene ensayos sobre la historia dl colonialismo en Ecuador, el desarrollo del socialismo, la economía, los partidos políticos y la Democracia.
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (QuitoFlacso Ecuador : Ministerio de Cultura y Patrimonio del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    Una obra de la colección Benjamín Carrión que relata en su contenido la historia del Ecuador desde la época de Atahualpa, hasta la época republicana, pasando por biografías importantes que han definido la historia y la ...
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (QuitoMinisterio de Cultura y Patrimonio del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    Una obra de la colección Benjamín Carrión que relata en su contenido la historia política del Ecuador, pasando por biografías importantes que han definido la historia y la actualidad ecuatoriana.
  • Gyarmati, Fános; Condarco Castellón, Carola; Lima Tórrez, María del Pilar; Rivera Casanovas, Claudia; Sánchez Canedo, Walter; Williams, Verónica I.; Cruz, Pablo; Alconini, Sonia; Sejas Portillo, Alejandra; Cremonte, María Beatriz; Van Buren, Mary Weaver, Brendan; Weaver, Brendan; Medinacelli, Ximena (La Paz, BoliviaInstituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), 2014)
    El desarrollo y expansión del Imperio Inka fue sin duda un proceso que marcó profundamente la historia prehispánica en los Andes. A lo largo de su vasta geografía, numerosas sociedades fueron incorporadas dentro de un nuevo ...
  • Monasterios Pérez, Elizabeth (La Paz, BoliviaInstituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
    Dentro del panorama crítico de las vanguardias latinoamericanas, el libro de Elizabeth Monasterios es una contribución imprescindible para entender la experiencia vanguardista en los Andes peruanos y bolivianos, en un ...
  • compilado por Lucila Bugallo y Mario Vilca; Bugallo, Lucila, compilador (San Salvador de Jujuy, ArgentinaEditorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EDIUNJU) : Instituto Francés de Estudios AndinosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
    Wak’as, diablos y muertos nos introduce en un universo de la cotidianidad andina siempre vigente en la antropología: los otros mundos y sus habitantes, eso que en el subtítulo se denomina Alteridades significantes en el ...
  • Prieto, Mercedes; Páez, Carolina; Zabala Canedo, María Lourdes; Mannarelli, María Emma (QuitoFLACSO Ecuador : Instituto de Estudios PeruanosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2017)
    Entre los años cincuenta y setenta del siglo XX, las naciones andinas funcionaron como una suerte de laboratorio de experimentación para viabilizar formas de integración de las poblaciones indígenas a través de intervenciones ...