Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • Equihua Zamora, Miguel (MéxicoTrillasFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • Mendoza, Zoila S. (PerúFondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de PerúFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2006)
  • Carlos Lagorio; Federico Cormick; Aurelio Arnoux Narvaja (Universidad Nacional de Moreno Editora (UNM)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
  • Vásquez, Roxana, ed. (QuitoCooperación Alemana al Desarrollo-GIZFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2012)
    La publicación muestra el trabajo y los resultados de los estudios de caso realizados por la Federación Interprovincial de Indígenas de Saraguro (FIIS) y la Dirigencia Nacional de Jóvenes de la FENOCIN en conjunto con ...
  • Vásquez, Roxana, editora (QuitoFundación Afroecuatoriana Azúcar : Cooperación Alemana al Desarrollo-GIZFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Gómez, Magdalena (México, D.F.Instituto Nacional Indigenista : Asociación Mexicana para las Naciones UnidasFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1997)
  • Marzal, Manuel M (QuitoAbya - YalaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1998)
  • Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Oficina de Alto Comisionado para los Derechos HumanosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2012)
  • Zibechi, Raúl (BogotáEdiciones desde abajoFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2015)
  • ed. por Yuderkys Espinosa Miñoso ; Diana Gómez Correal y Karina Ochoa Muñoz (PopayánUniversidad del CaucaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Sarayaku 
    Villavicencio V., Fernando (QuitoFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Zuberi, Tukufu (BogotáUniversidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales (CES). Grupo de Investigación (IDCARAN)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • Grenier, Louise (Cartago [Costa Rica] ; OttawaEditorial Tecnológica de Costa Rica : Centro de Investigaciones para el DesarrolloFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1999)
  • Almeida Reyes, Eduardo (QuitoSección Nacional del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Reeve, Mary-Elizabeth (QuitoAbya - YalaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2002)
  • Morales Tobar, Marco (QuitoCorporación de Estudios y PublicacionesFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • Héctor C. Silveira Gorski (MadridEditorial Trotta, S.A.Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2000)
  • coord. Guillermo Fernández y Pedro Pérez Herrero (MadridInstituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá : CAF-Banco de Desarrollo de América Latina : Marcial Pons : Ediciones Jurídicas y SocialesFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
    Este libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y CAF - banco de desarrollo de América Latina. Dicho convenio estableció ...
  • Olmos Aguilera, Miguel, comp. (TijuanaEl Colegio de la Frontera NorteFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
    El escenario de la violencia en sus más diversas manifestaciones ha tocado de una u otra manera la actividad académica. Cada investigación presente en este libro es, de manera directa o tangencial, producto de la reflexión ...
  • Lobensteiner, Nadja, ed. (MadridIberoamericana : VervuertFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
    Los aportes tratan la cuestión de las políticas de identidad étnica e investigan, entre otros objetos, la negociación de la participación política y los fenómenos involucrados en la inclusión y exclusión social en las Américas.