Repositorio Dspace

Envíos recientes

Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural Bilingue: Envíos recientes

  • Böll, Vicent (QuitoFundación Hanns SeidelFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1997)
    De lo comunitario a lo urbano. Premisas conceptuales formuladas en la ordenación y diseño de la ciudad andina. Los migrantes modelan una nueva ciudad: El caso de Otavalo. La identidad Shuar en el mundo de hoy. Asentamientos ...
  • Young, Philip, ed. (Eugene [USA]University of OregonFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1976)
  • Howe, James (TucsonFenestra BooksFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2002)
  • Hill, Jonathan D., ed. (Iowa CityUniversity of Iowa PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1996)
    For the past five centuries, indigenous and African American communities throughout the Americas have sought to maintain and recreate enduring identities under conditions of radical change and discontinuity. The essays in ...
  • Schäfer, Ernesto (EspañaMarcial Pons HistoriaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2003)
  • Consejerías ONIC y delegados y delegadas al VIII Congreso (BogotáConsejerías ONIC y delegados y delegadas al VIII CongresoFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • ed. por Ricardo cuenca (LimaInstituto de Estudios PeruanosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Scott, James C. (Unites States of AmericaYale University PressFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2009)
  • Daniel De la Fuente Sánchez de Lozada (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2014)
  • Chilisa, Bagele (CaliforniaSage Publications, IncFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2012)
    Author Bagele Chilisa has revised and updated her groundbreaking textbook to give a new generation of scholars a crucial foundation in indigenous methods, methodologies, and epistemologies. Addressing the increasing emphasis ...
  • Garrido, Rafael (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador : Corporación Editora NacionalFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSOCor­po­ra­ción­ Edit­o­ra ­Na­cio­nal, 2013)
  • Martínez Sarasola, Carlos (Buenos AiresDel Nuevo ExtremoFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2011)
    Nuestros Paisanos los Indios, el cual trata de las comunidades autóctonas en la Argentina. En dicho prólogo se explica el volumen como una síntesis de la historia y la vida de las comunidades aborígenes del país y las ...
  • Margarita María Rodríguez Morales (Universidad Nacional de ColombiaUniversidad del ValleFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2010)
  • Punyaro 
    Rubio Orbe, Gonzalo (Ibarra, EcuadorCasa de la Cultura "Benjamín Carrión", Núcleo de ImbaburaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2009)
    Al familiarizarme con la vida cotidiana en Peguche y su relación con las tradiciones regionales, nacionales y mundiales, fue fácil reconocer la superposición y mezcla de diversos marcos culturales. Empecé a ver la sabiduría ...
  • Guber, Rosana (Buenos AiresBiblosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • Hurtado, Osvaldo (Planeta del EcuadorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2007)
  • Le Bot, Yvon (Chapultepec, MéxicoOcéano de México, S.A.Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • Carlos Eduardo García Palacios (Universidad Rey Juan CarlosFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2013)
  • ed. por Germán Torre Villafane (PerúCentro de Estudios Sociales "Solidaridad"Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 2009)
  • Nukak 
    Politis, Gustavo G. (ColombiaInstituto Amazónico de Investigaciones Científicas- SINCHIFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO, 1996)
    En este libro se aborda el estudio de los Nukak y se expone parte de los resultados de lasinvestigaciones que venimos llevando a cabo desde 1990. De ninguna manera es un informe final niun compendio que analice todos los ...