Para conocer y reafirmar todas nuestras tradiciones culturales ancestrales, se comparten diversos géneros de tradición oral afro-ecuatoriana: cuentos, décimas y argumentos que nutren el espectro de la literatura afro.
El texto recoge diversos géneros de tradición oral afro-ecuatoriana: cuentos, décimas y argumentos para expandir el universo de la literatura afroecuatoriana.
Son los elementos cotidianos y conformantes de nuestro entorno los que nos unen en la aparentemente indescifrable naturaleza de nuestra convivencia social. El ritmo, el timbre, la melodía, características musicales todas ...
Introduction: indigenous and afro-Ecuadorians facing the twenty-First century, (Neo) indigenismo and the transculturative praxis of ethnogenesis: a case study from urban Ecuador, The ecuatorian indigenous movement and the ...
Los títulos que destacan en este texto son los Afro ecuatorianos: El rey, los infantes y las tres príncipas; Los Chachis: Los tres chanchos; La Siona- Secoyas: Como se hicieron mujeres rutayo y repao; Los Tcháchilas: El ...
Palacios Vivanco, Carlos Ernesto(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
La familia ha sido, es y será el fundamento y célula de la sociedad. Es también el
pilar del desarrollo y sobre la que se cimienta la Iglesia de hoy. El modelo de
Familia de Nazaret es la inspiración de los valores que ...
Tamariz Valdivieso, Adriana(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2012)
La palabra cultura puede usarse con significados diferentes dependiendo de las
circunstancias y ocasiones; predominan dos orientaciones básicas: una que tiene
que ver con “cultivo” y desarrollo de facultades y otra con ...
Pomaina Pilamunga, Bacilio Segundo(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2014)
La presente investigación pone de manifiesto la configuración del desarrollo con identidad como una concepción trascendental de emancipación social, política y económica. Invita a reflexionar los conceptos de desarrollo ...
González Muñoz, Beatriz Paola; Quispe Méndez, Janeth Paola(PUCEPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2017)
El propósito de esta investigación, fue diseñar y presentar la propuesta de un modelo de gestión de desarrollo local que contemple el proceso de la producción agroecológica para la asociación RESAK. Fue un estudio con un ...
Cerón Tatac, Oscar Iván(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2014)
El estudio del Modelo de Atención Integral de Salud, aplicado en la Unidad Operativa de Salud de la comuna San Antonio, es un proyecto que va ligado a los requerimientos, demandas y expectativas de los comuneros, mediante ...
Pazmiño Segovia, Verónica Elizabeth(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
El presente trabajo expone un análisis a profundidad sobre los fundamentos filosóficos, sociológicos y legales que sostienen la construcción de los consejos consultivos de niñez y adolescencia, considerando la participación ...
Parra Silva, María José(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
El presente documento tiene como fin compartir los resultados obtenidos del
estudio efectuado sobre comercio justo y consumo responsable de productos orgánicos /
agroecológicos provenientes de la agricultura familiar ...
Godoy Ponce, Sofía Carolina(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
En el marco de la línea de investigación de la Sostenibilidad del Desarrollo Humano Integral, el presente trabajo involucra la elaboración de un Plan de Desarrollo Local Sostenible y Gestión Socio ambiental para la Comunidad ...
Fernández Cárdenas, Fanny(Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
Estado de situación de la comunidad de Gualea. Propuesta para transformarla en un territorio inteligente”, es trabajo de grado de su autora. Este pequeño espacio geográfico está ubicado en el noroccidente de la provincia ...